Sociedad Iberoamericana
de Cirugía de Sueño
"Somos Iberoamérica, unidos por las mismas raíces y educación."
Avanzando en la Cirugía del Sueño para una Mejor Calidad de Vida en América Latina y la Península Ibérica
Somos una organización científica en el campo de la cirugía del sueño en América Latina y la Península Ibérica.
Misión
Ser la organización que reúna los esfuerzos científicos y docentes producidos en Latinoamérica y la Península Ibérica en la Cirugía de Sueño, facilitando un entorno colaborativo en el ámbito interinstitucional e internacional entre los socios, e impulsando la producción y divulgación científica y formativa en la especialidad.
Visión
Ser reconocida como la organización de enseñanza y producción con la mayor autoridad científica en el campo de la cirugía del sueño en América Latina y la Península Ibérica.
¿Cuáles son nuestros objetivos?
Crear y consolidar una serie de herramientas que faciliten la cohesión entre profesionales de la Cirugía de Sueño, en particular aquellos que residen en países de Latinoamérica y la Península Ibérica.
Implementar canales comunicacionales para el trabajo colaborativo en función del engrandecimiento científico de esta especialidad.
Promover la Cirugía de Sueño como especialidad que engloba los diferentes aspectos de los trastornos respiratorios del sueño, teniendo en cuenta que la cirugía de sueño es una herramienta importante, pero no única en el tratamiento de los Trastornos Respiratorios del Sueño.
Algunos de nuestros logros en 10 años
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis.
Conferencias
Documentos científicos
Únete a nuestra organización.
Se podrán postular a ser miembros asociados de SIBECS ciudadanos de cualquier nacionalidad que sean titulados superiores no otorrinolaringólogos o residentes de tercer año en otorrinolaringología y/o cirugía de cabeza y cuello, y que se dediquen al estudio, investigación o docencia de la cirugía o disturbios respiratorios del sueño. También pueden ser miembros asociados profesionales de otras áreas de la medicina que apoyen de manera directa o indirecta la cirugía del sueño.